El deporte como derecho a la igualdad
Por Clemencia Anaya Maya – Vicepresidenta Academia Olímpica Colombiana Resulta difícil entender la manera en que la mente humana llega a crear barreras donde no [...]
Por Clemencia Anaya Maya – Vicepresidenta Academia Olímpica Colombiana Resulta difícil entender la manera en que la mente humana llega a crear barreras donde no [...]
Por Clemencia Anaya Maya – Vicepresidenta Academia Olímpica Colombiana Por estos días la Academia Olímpica Internacional lleva a cabo la 16 Sesión para Directores de [...]
Colombia vive hoy uno de los momentos más importantes de la historia nacional, luego de 50 años de luchar contra el conflicto armado que ha [...]
Los Juegos Olímpicos fueron restaurados por el pedagogo francés Pierre de Freddy Barón de Coubertín quien el 23 de junio de 1894 fundó el Comité Olímpico Internacional. Luego de celebrar los primeros Juegos Olímpicos en Atenas 1896, esta organización ha logrado a lo largo del tiempo solidificar una filosofía de vida que hoy denominamos Olimpismo. El Olimpismo es una filosofía humanista que enfatiza sobre el rol del deporte en la educación de los jóvenes, su impacto social y su misión pacífica y moral.
Muy apasionante resulta hablar de Juegos Olímpicos de la Juventud en los albores del siglo XXI especialmente al considerar que el gestor del Movimiento Olímpico [...]
En el santuario de Olimpia bajo el cielo brillante y con la presencia del presidente del COI Dr. Jacques Rogge , del presidente del Comité [...]
Los Juegos Olímpicos modernos se convirtieron en uno de los fenómenos sociológico más importantes del siglo xx y continúan sorprendiendo al mundo con su poder [...]