Atletas de las Letras – Olimpismo en Acción
Por Clemencia Anaya Maya – Vicepresidenta Academia Olímpica Colombiana Si bien es cierto que la Carta Olímpica escrita por Pierre de Coubertin nos dice que [...]
Por Clemencia Anaya Maya – Vicepresidenta Academia Olímpica Colombiana Si bien es cierto que la Carta Olímpica escrita por Pierre de Coubertin nos dice que [...]
Por Mg. Clemencia Anaya Maya – Vicepresidenta Academia Olímpica Colombiana Nada podría ser más emocionante y motivante en los Juegos Olímpicos antiguos , que ver [...]
Cuando Melpómene, pequeña mujer de origen Helénico, recorrió el camino que lleva de Maratón a Atenas (42km) el 15 de abril del año 1896, se [...]
Cuando hablamos de lo olímpico nos referimos a la excelencia que encarna el atleta en su búsqueda por llegar a ser el mejor en alguna [...]
Los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) fueron creados por el entonces Presidente del COI, Dr. Jacques Rogge, durante la 119 Sesión del COI celebrada [...]
El emblema o Logo olímpico está compuesto de cinco círculos de colores azul, amarillo, negro, azul, verde y rojo. Los círculos se entrelazan de izquierda [...]
Pese a que se escuchó por primera vez en el Estadio Panathinaiko en Atenas 1896, con ocasión de la ceremonia de apertura de los primeros [...]
Cuando por primera vez en 1992 tuve la oportunidad de representar a mi país en la Sesión Internacional para jóvenes de la Academia Olímpica Internacional, [...]
Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento que está bajo la sombrilla del Comité Olímpico Internacional y fueron creados por este organismo en 1925. Se celebran al igual que los Juegos Olímpicos de Verano, cada cuatro años.
Los Juegos Olímpicos fueron restaurados por el pedagogo francés Pierre de Freddy Barón de Coubertín quien el 23 de junio de 1894 fundó el Comité Olímpico Internacional. Luego de celebrar los primeros Juegos Olímpicos en Atenas 1896, esta organización ha logrado a lo largo del tiempo solidificar una filosofía de vida que hoy denominamos Olimpismo. El Olimpismo es una filosofía humanista que enfatiza sobre el rol del deporte en la educación de los jóvenes, su impacto social y su misión pacífica y moral.