Cuando inició en la presidencia del Comité Olímpico Colombiano Jorge Herrera Barona (1989) impulsó el proyecto estratégico de apoyar a los atletas con un programa que incluyera competencias internacionales para los mas opcionados medallistas en los Juegos Olímpicos Barcelona 92. Ese plan incluyó a Bernardo Tovar (tiro), los famosos hermanos Moreno, Querubin y Héctor, marchistas boyacenses y el Luchador Victor Hugo Capacho Pinto.
Este último había sido con tres amiguitos, campeón Mundial Infantil de Lucha a finales de la década del 80. Al pasar los años perdería a sus amigos víctimas de la violencia en Cali y él seguiría su camino para cumplir su sueño Olímpico. Joven y luchador en todo sentido se fue abriendo paso por su nivel deportivo hasta clasificarse a Barcelona y recibió el apoyo para hacer una gira por el Asia para competir en un alto nivel y llegar bien preparado.
Sin embargo la vida le tenía a Victor Hugo una lección inolvidable. Un mes antes de cumplir su meta, la policía le detuvo en un Motel con una mujer a la que le encontraron cocaína. El solo hecho de estar allí le significó no sólo la imposibilidad de participar en los Juegos sino una larga estadía sometido al rigor de la justicia japonesa. Cuando finalmente fue deportado a Cali, encontró que su mejor amigo se había casado con su novia y que todos a su alrededor le señalaban por el error…
Pero Víctor Hugo ha sido un atleta por excelencia, lleva en él el espíritu agonístico, el que lucha hasta el final! su amor por la Lucha le llevaría a clasificarse a Atlanta 96 y sería entonces el gobierno de los Estados Unidos quienes le negarían su ingreso por los antecedentes de Japón. Es de anotar que en Juegos Olímpicos las delegaciones oficiales de los países no requieren de Visa porque la Acreditación que les otorga el Comité Organizador hace las veces de dicho documento. Sin embargo una vez más se truncaba el sueño de Víctor Hugo. Su capacidad y ferviente deseo le permitieron superar el dolor y fijarse la meta para intentarlo una vez más clasificándose a Sydney 2000, pero debido a una lesión deportiva meses antes de inciar los Juegos le fue imposible asistir.
Así las cosas, el camino para llegar a unos olímpicos tuvo que ser otro y fue al tomar la decisión de prepararse como Entrenador. En esa labor fue como encontró una cantera de luchadores en el Barrio Siloé en Cali y de allí salió su mejor atleta, Jackeline Rentería. Llegó a Beijing y pese a haber trabajado desde su formación, no fue el entrenador designado oficialmente por el Comité Olímpico Colombiano.
Pero el tesón y su fe, le llevaron a pagar su viaje y con el reconocimiento de la presidenta de la Federación de Lucha lograron que finalmente estuviera al lado de Jackeline en la arena Olímpica para darle la alegría a Colombia de alcanzar medalla de bronce. Ese momento de felicidad sería registrado por el mundo y su foto (ver adjunto) catalogada por el COI como una de las 200 mejores de los de los Juegos.
Hoy a siete días de iniciarse los Juegos Olímpicos Londres 2012, una vez más la prueba olímpica es para Víctor Hugo. La Embajada del Reino Unido le ha negado la visa para llegar a Londres! Entonces surge las preguntas que no puedo evitar:
- ¿Han pasado 20 años de ese fatídico momento del destino y pese a ser inocente, los antecedentes no tienen término de vencimiento? Él es un hombre trabajador y honesto, ¿no tiene derecho a seguirlo demostrando?
- Víctor Hugo Capacho ha demostrado ser un verdadero luchador en busca de la excelencia. Nacido en la adversidad ha demostrado su casta superando la dificultad y ayudando a sus atletas a ser mejores personas en la vida, gracias al deporte. Debe pagar por el error cometido sin que nadie le tienda una mano?
- Su trabajo le significó al país una medalla olímpica en Beijing 2008 y con mucha dificultad logró que Jakeline Rentería se clasificara a Londres 2012 con todas las posibilidades de podio que demostró con sus resultados el domingo pasado en Europa y que hace la dirigencia deportiva que hoy está en Londres para que su Entrenador esté a su lado?
- Máxime que el entrenador Ruso que acompaña a Jackeline sufre hoy una lesión del talón de Aquiles y no puede estar con ella en Londres?
Mi clamor es personal, el que me corresponde como testigo de toda una vida de lucha por ser el mejor en su campo, convencido de los valores del deporte en un mundo donde al parecer ser bueno deja mucho que pensar.
Envío este mensaje en busca del apoyo de los colombianos y colombianas de bien, de los que creemos en que vivir es errar y corregir para ser mejores, dando lo mejor de sí mismos en beneficio de los demás.
Unámonos, movámonos, hagamos algo pero ayudemos a Víctor Hugo Capacho Pinto para que tenga del derecho de entrar al Reino a cumplir su deber olímpico.
Deje un comentario